Salud pública GSS-HSPU-1802-B1 -001. Unidad 3. Actividad 2 Etapas del diagnóstico.




Comentario al estudiante
28/08/18 13:32
Apreciado Ismael, muchas gracias por su actividad. 
Refiere de manera acertada las etapas del diagnóstico. 
Como usted bien menciona, llevar a cabo estas cuatro etapas nos permitirán llegar a un diagnóstico acertado de la comunidad. Podemos realizar las medidas preventivas adecuadas a cada caso de población. 
Primeo delimitados el problema, observando y analizando a la comunidad. Posterior a ello vamos a recolectar la información para poder analizarla y llegar a la conclusión del diagnóstico. Analizamos las gráficas de indicadores, detectamos los determinantes y ahora si podemos ayudar a disminuir los riesgos y enfermedades. 
Este trabajo es pieza clave en su desempeño como gerente. 
Muchas gracias, bonita tarde.  

Ética y salud. GSS-HESA-1802-B1-002. Unidad 3. Asignación a cargo del docente en línea.

Hesa Acd Isla by Isma Luna on Scribd



Comentario al estudiante
27/08/18 8:43
Buen día:
Ismael, te menciono que la Competencia General de la Asignatura es identificar los principios de la ética aplicables a la actuación del profesional de la salud que favorezcan su compromiso social mediante el reconocimiento de las necesidades y contexto del destinatario del servicio de salud.
Y el objetivo de la actividad a cargo del docente en línea es que puedan realizar una integración de los contenidos de las tres unidades revisadas (1. Principios de la ética, Unidad 2. Buenas prácticas y Unidad 3. Práctica ética en el área de la salud).
Para logarlo, esta actividad se basa en:
  1. Definir el término de “Mapa conceptual” así como los elementos que lo integran.
  2. Realizar un “Mapa conceptual” integrando los contenidos revisados en las tres unidades de la materia (1. Principios de la ética, Unidad 2. Buenas prácticas y Unidad 3. Práctica ética en el área de la salud).
  3. Elaborar una reflexión en la que se integren los conceptos relevantes de la materia.
  4. Vincular los contenidos de la reflexión con el actual del profesional en Gerencias en Servicios de Salud.
  5. Incluir referencias confiables.

Si me lo permites, como retroalimentación me gustaría pedirte que continúes mostrando ese profesionalismo y dedicación en las siguientes materias.
Te mando la rúbrica de evaluación de la Actividad Asignada al Docente en Línea de la materia de Ética y Salud para que visualices el alcance del trabajo.
Me gustaría dejarte el siguiente mensaje de despedida, donde te agradezco tu entrega y que me hayas permitido acompañarte en este proceso de enseñanza-aprendizaje, y en uno de tus objetivos de vida, los cuales espero de todo corazón se realicen muy pronto y recuerda: “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”.
Siempre sigue adelante.
Sin más por el momento quedo a tus órdenes para cualquier duda o comentario al respecto.
Psic. Elizabeth Gutiérrez
Docente en línea en Ética y Salud
Grupo: GSS-HESA-1802-B1-002

Ya casi termina el semestre, al menos en esta materia ya, solo es cuestión de esperar calificación final, estas desveladas han valido la pena porque sigo aprendiendo un montón de cosas.

Ética y salud. GSS-HESA-1802-B1-002. Unidad 3. Evidencia de aprendizaje. Actuar ético del profesional de la salud.




Comentario al estudiante
22/08/18 13:22
Buen día:
Te comento que el objetivo de esta actividad es describir el impacto de la actuación de la ética del profesional de la salud en el respeto de los derechos humanos y el empoderamiento del destinatario del servicio de salud, así como en la efectividad del autocuidado en salud.
La forma en la que se llevará a cabo la evaluación de esta actividad es de la siguiente manera:

- Incluir una portada con datos generales.
- Elabora una breve introducción, en el que se desarrolle una hipótesis o se contextualiza el tema central de la actividad.
- Identificar 5 casos donde la capacidad ética del profesional de la salud se ponga a prueba. (Agrega la fuente de donde lo obtuviste).
- Describe cada caso y reflexiona sobre como evitarías o bien darías solución a cada caso expuesto, manteniendo un actuar ético.
- Construye una infografía en donde aparezca tu propio concepto de “Derechos humanos”, en donde rescates los elementos que intervienen.
- Define con tus propias palabras el concepto de “Empoderamiento”.
- Cuidar la redacción y la ortografía.
- Citas y referencias bibliográficas en formato APA.
- Realiza una conclusión.

Y revisando tu trabajo cumple con una portada, una introducción en la que contextualizas el tema central de la actividad.
Identificas 5 casos donde la capacidad ética del profesional de la salud se ponga a prueba y agreste la fuente de donde lo obtuviste, además describes cada caso y reflexionas sobre como darías solución a cada caso expuesto, manteniendo un actuar ético.
Construyes una infografía en donde describes tu propio concepto de “Derechos humanos”, y rescatas los elementos que intervienen.
Defines con tus propias palabras el concepto de “Empoderamiento”.
Cuidas tu ortografía y manejas una buena redacción, incluyes las referencias bibliográficas y finalmente tu conclusión abarca la aportación de la actividad en tu formación profesional.

Sin más por el momento quedo a tus órdenes para cualquier duda o comentario al respecto.

Saludos

Psic. Elizabeth Gutiérrez
Docente en línea UnADM

Salud pública GSS-HSPU-1802-B1-001 Unidad 2. Evidencia de aprendizaje.



Comentario al estudiante
20/08/18 17:41
Estimado  Ismael, muchas felicidades, excelente actividad. 
Su información es muy interesante, completa pero sobre todo me gusta mucho como en cada gráfica va realizando el análisis correspondiente acerca de los determinantes involucrados para obtener los valores de los indicadores. 
Con la actividad logra identificar perfectamente que los indicadores de salud nos permiten reconocer el desarrollo socioeconómico y con ello como bien menciona se influye en los datos de morbi-mortalidad. Nos daremos cuenta de la situación actual de nuestra comunidad, de nuestro estado y de nuestro país.
Detrás de cada gráfica de indicadores podemos denotar los determinantes que han influído para que estos incrementen o disminuyan, son una parte importante en la salud pública y sobre todo para usted como gerente el poder reconocerlos y realizar programas de prevención en busca de mejorar la salud de la población.
Nuevamente muchas felicidades. Bonita tarde.  

Ética y salud GSS-HESA-1802-B1-002. Unidad 3. Actividad 1. Ética y servicios de salud.




Comentario al estudiante16/08/18 22:57
Buen día:
Te comento que el objetivo de esta actividad es describir el impacto del contexto socio-cultural y ambiental desde la perspectiva ética en la atención de las necesidades de salud identificadas en el usuario.

La manera en la que se llevará a cabo la evaluación de esta actividad es de la siguiente manera:

- Incluir una portada con datos generales
- Elabora una breve introducción, en el que se desarrolle una hipótesis o se contextualiza el tema central de la actividad.
- Realiza un ensayo en el que consideres  los textos compartidos y tus propias experiencias, con la temática “Ética y servicios de salud”, con una extensión mínima de 2 cuartillas.
- Cuidar la redacción y la ortografía.
- Citas y referencias bibliográficas en formato APA.
- Realiza una conclusión.

Y revisando tu trabajo cumple con una portada y una introducción en la que contextualizas el tema central de la actividad.
Realizas un ensayo con la temática “Ética y servicios de salud” con una extensión mínima de 2 cuartillas.
Cuidas tu ortografía y manejas una buena redacción, incluyes las referencias bibliográficas y finalmente tu conclusión abarca la aportación de la actividad en tu formación profesional.
Considera que nos encontramos en la recta final de la materia y es importante considerar las fechas de entrega de las actividades.

Sin más por el momento quedo a tus órdenes para cualquier duda o comentario al respecto.

Saludos

Psic. Elizabeth Gutiérrez
Docente en línea UnADM

Calificaciones Quinto Semestre Bloque 2

Hasta apenas he tenido tiempo de revisar mi cardex y veo que no me fue tan mal, es irónico que en plena pandemia no tenga tiempo para muc...