Gestión financiera GSS-HGFI-1902-B2-001 Unidad 4 Administración de inventarios y proveedores Actividad 2 Metodos de valuación de inventarios y costo de oportunidad de inventarios

Comentario al estudiante
17/11/19 19:29
Estimado Ismael, 
Muchas gracias por realizar esta actividad, una de las más difíciles de la materia, pero necesaria para comprender como se valúan los inventarios de las empresas. Por supuesto que es algo que hoy en día se hace a través de sistemas informáticos, pero es necesario comprender el proceso, de ahí que aquí lo estamos haciendo manualmente. 
Bien por los dos primeros métodos y en el DETALLISTAS tienes un pequeño fallo en el cuarto renglón de ambos cuadros, si pudieras revisarlo y hacer los cambios que correspondan. 
Saludos, 
M.A. Esther San Pedro 

Infraestructura en salud GSS-HISA-1902-B2-001 Unidad 3 Tercer nivel de atención. Retos y desafios para el sistema de infraestructura y tecnologia. Actividad Infraestructura hospitalaria del tercer nivel de atención.

Comentario al estudiante
13/11/19 21:05
Estimado Ismael 
¡Buenas noches!
Espero que te encuentres muy bien, agradezco tu actividad la cual encuentro bien estructurada, dónde das respuestas, es importante que como Lic. Gerencia de Servicios en Salud debes de conocer que un tercer nivel de atención está formado por los institutos nacionales de salud y una red de hospitales de alta especialidad. Son establecimientos diseñados para resolver las necesidades de salud de la población, con el apoyo de un número variable de servicios de alta especialidad y sub-especialidades médico-quirúrgicas.
Se definen como de alta especialidad aquellos servicios, dirigidos a la reparación de daños a la salud, de baja frecuencia y alta complejidad, que involucran una combinación de procedimientos clínicos o quirúrgicos, con tecnología de última generación, alto costo y elevada calidad.
En cada Red de Servicios de Salud se planea que exista un Hospital Regional de Alta Especialidad que es la unidad con mayor capacidad resolutiva.
La atención la brindan equipos de profesionales de la medicina y otras disciplinas de la salud, que están especializados y cuentan con un elevado nivel de formación y experiencia, cuya labor requiere un alto grado de coordinación y toma de decisiones colegiada, que se basa en la mejor evidencia científica. Cada hospital es una unidad de educación superior y vínculo con la investigación, para formación profesional y de posgrado.
Estos son datos específicos acerca de la infraestructura en 3er nivel, que debes conocer en base a esto tu puedes identificar puntos rojos dentro de las unidades de salud dónde labores, para que puedas fortalecer. Es importante concluir que un 3er nivel de salud brinda servicios especializaos necesarios utilizando tecnología avanzada y personal altamente calificado que favorecen la calidad de la salud de la población. Sin embargo, es importante recalcar las deficiencias en la prestación de los servicios, pone en peligro en algunas ocasiones el bienestar psicosocial dela población. Si tú lo pudiste analizar al largo de la materia tenemos demasiados problemas de salud pública, entre otros desde el 1er y 2do nivel, es por eso la necesidad de gestionar y contar con personal altamente capacitado para poder afrontar esta problemática, como de igual manera mencionas en tu actividad.
Saludos
Quedó pendiente de tus dudas y comentarios.

Gestión del ciclo del proyecto GSS-HCPR-1902-B2-001. Unidad 3 Gestión del ciclo de vida del proyecto. Actividad Evidencia de aprendizaje Cierre del proyecto.

Comentario al estudiante
11/11/19 1:15
Retroalimentación Evidencia de aprendizaje. Cierre de proyecto.

Estimado Ismael:

El propósito es programar las actividades utilizando el Método (PERT) y establecer el cronograma del proyecto (GANTT) y cierre del proyecto.

Te felicito ampliamente por haber cumplido con los elementos del Reporte que enlisto a continuación:

o   Estructura (15 puntos):
o   Portada institucional.
o   Índice elaborado con la herramienta Tabla de Contenido de Word.
o   Introducción, mínimo una cuartilla.
o   Para el Desarrollo del Reporte se deben de desarrollar las actividades enunciadas en el apartado Desarrollo.
o   Conclusión con extensión mínima de una cuartilla.
o   Fuentes de información en formato APA.
o   Desarrollo (60 puntos):
o   Definir el proyecto y su alcance.
o   Realizar la clasificación del proyecto.
o   Definir los criterios y factores de éxito del proyecto.
o   Elaborar un árbol de Causa-Efecto, el cual justifique la realización del proyecto.
o   Elaborar la Matriz de Trazabilidad del proyecto.
o   Describe de manera precisa los Requerimientos del Proyecto con base en capacidades, restricciones o condiciones impuestas (dentro de la propuesta)
o   Desarrollar la Carta de inicio de Proyecto (Develop Project Charter) del proyecto. Material anexo.
o   Definir la Estructura y Diccionario de Desglose de Trabajo (EDT).
o   Definir la línea base del alcance del proyecto.
o   Realiza la Identificación de involucrados (Identify stakeholders)
o   Elabora la definición de los entregables del proyecto.
o   Definir el Objetivo general y los específicos de cada proyecto utilizando la metodología SMART.
o   Definir los Requerimientos del proyecto.
o   Elaborar el presupuesto pormenorizado para la realización del proyecto.
o   Identifica la Ruta Crítica.
o   Elabora el Cronograma mediante la gráfica de GANTT, el cual debe corresponder a los tiempos establecidos.
o   Realiza la programación de actividades utilizando el método PERT tomando en consideración el cronograma de actividades.
o   Lista de verificación de lecciones aprendidas, tomando en consideración la Plantilla para las lecciones aprendidas.
o   Realiza un cierre de contrato y el cierre administrativo.
o   Argumenta de forma sólida, clara y precisa cada una de sus respuestas, dando un enfoque gerencial. (5 puntos)
o   Fuentes de consulta en formato APA versión 6. (5 puntos)
o   Aplicación correcta de la ortografía. (5 puntos)
o   La actividad se entrega en la fecha indicada. (10 puntos)

Te exhorto a continuar con tu participación y buen desempeño.

Quedo a tus órdenes mediante el mensajero de plataforma o vía correo electrónico para cualquier duda que se presente.

Saludos cordiales.

ATENTAMENTE,
Mtro. Luis Francisco Bahena García
Gerencia de Servicios de Salud
Universidad Abierta y a Distancia de México

Calificaciones Quinto Semestre Bloque 2

Hasta apenas he tenido tiempo de revisar mi cardex y veo que no me fue tan mal, es irónico que en plena pandemia no tenga tiempo para muc...