¿Paradigmas?

Hoy he leído mucho, mi conclusión es que los paradigmas pueden ser los siguientes;

Los tres paradigmas sobre la construcción del conocimiento:

-       Empirismo
-       Racionalismo
-      Idealismo

O podria ser esto:

El modernismo abarca

-         El realismo
-          El empirismo
-        -El positivismo

O aquello...

El posmodernismo abarca
-          El relativismo
-          El construccionismo social
-          El subjetivismo

Pienso que a fin de cuentas, su escencia es la misma, pero creo que mi docente no piensa lo mismo...

Fundamentos de investigación, Unidad 1, Actividad 1. Investigación y sociedad del conocimiento.

¿Cuál es la interrelación entre la investigación y sociedad del conocimiento?

Consiste en que la investigación genera conocimiento, el cual sirve a los individuos que son capaces de interpretarlo y como consecuencia directa pueden usarlo para un beneficio personal o social. La sociedad del conocimiento es el resultado de la investigación que generan los individuos en base a la educación, el cual es otro elemento muy importante ya que de él puede depender la solución de problemas más específicos. Además, la investigación ha permitido a las diversas sociedades y culturas progresar en diversas áreas

¿Qué impacto tiene la investigación en el desarrollo de los países?


El principal impacto es el que sufre cada individuo del país en cuestión, ya que de su desarrollo personal dependerán las diversas características que tiene el desarrollo del país al que pertenece. Actualmente en este mundo globalizado, la investigación toma una gran importancia en su desarrollo debido a que el resultado obtenido es generador de conocimiento el cual no solamente influye en el país de origen, sino que su influencia puede llegar a otros países llegando quizás a establecer normas o nuevos aspectos, con lo cual se produce riqueza en diversas áreas, aunque también no se debe perder de vista los posibles efectos negativos que conlleve el resultado, sin embargo es importante mencionar que de aquellos problemas obtenidos se puede llegar incluso a obtener soluciones más específicas, lo cual creara investigadores especializados. Un país debería de preocuparse por invertir, impulsar y desarrollar la investigación de acuerdo con su entorno, con ello se estaría estableciendo como un referente generador de investigación, dando como resultado una mejor calidad de vida a su población y asegurando en un futuro una mayor inversión a su educación.



Bibliografía

 Díaz Escoto, A. (2011). Información y Sociedad del Conocimiento en América Latina. En: Biblioteca Universitaria, 14(1), 18-25. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/285/28521141003.pdf

S3. Actividad 1 Juego de simulación




Hello

My name is Ismael

I am an aspiring career Health Services Manager. I am interested in this career because I believe that health is the best investment that a person can have, in case of being accepted and concluding my studies I would like to work from the area of ​​administration in the health services, because correctly managing the material resources and humans can provide quality service for both physicians and patients.


This concern arises from an accident that my mother had, where thanks to the good management of resources by the administrative area, my mother had a successful recovery.


S2. Actividad 4 (Mapa conceptual)


Actividad realizada en el software CmapTools, de acuerdo a las lecturas realizadas, Aprendizaje autónomo y Estrategias cognitivas.

S2. Actividad 1, Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje.


Ser estudiante en un ambiente virtual de aprendizaje implica muchos retos, los cuales pueden ser superados por medio de la disciplina, la cual marcara la pauta para que podamos desarrollarnos de una manera adecuada.

Sin embargo los retos que enfrentamos son diversos, ya que para llevar a cabo estudios de una manera virtual tenemos que desarrollar ciertas habilidades intelectuales, así como manejar diversas herramientas tecnológicas e informáticas.

A pesar de que en la actualidad contamos con diversos equipos tecnológicos que usamos en nuestra vida diaria, por ejemplo los smartphones, iPods, tablets, etc., muchas personas solo usan lo básico, con lo cual no podrían realizar estudios en línea por su falta de conocimiento, por ello es importante que si queremos estudiar en este sistema, tengamos la convicción de ser autodidactas, ya que nos será una herramienta indispensable que nos ayudara en nuestras actividades.

En nuestro caso, nuestro principal reto es dominar el uso de un equipo de cómputo, conocer la plataforma en la que desarrollaremos nuestras actividades escolares, el manejo de una suite ofimática y algún programa de edición de audio y video, entre otros programas diversos que durante el curso sea necesario utilizar para desarrollar alguna actividad específica, inclusive tener un conocimiento básico del idioma inglés, ya que existen páginas o software que solo lo podremos encontrar disponible en ese idioma.

Sumado a ello, tenemos que tener la habilidad de desarrollar un estilo de estudio individual que sea acorde a nuestro estilo de vida y responsabilidades, ya que al ser adultos la mayoría tenemos otras actividades, las cuales debemos de equilibrar.

Pero lo más importante es que seamos capaces de tener o desarrollar la habilidad de compresión lectora, así como la de comunicación, esos serán los medios por los cuales estaremos en contacto con nuestro profesor y compañeros, dominando ambas cosas podremos tener una comunicación fluida y comprensiva, evitando caer en confusiones para evitar errores.

Finalmente, quienes hemos optado por esta modalidad de estudios, debemos ser conscientes de que debemos ser personas organizadas, disciplinadas, con apertura al aprendizaje, autodidactas y comprensivas, sin estas características nos será difícil poder mantenernos en este ambiente de aprendizaje, que en mi experiencia personal, me ha dado una grata satisfacción.




Calificaciones Quinto Semestre Bloque 2

Hasta apenas he tenido tiempo de revisar mi cardex y veo que no me fue tan mal, es irónico que en plena pandemia no tenga tiempo para muc...