Globalización en Salud. HGS... by Ismael Luna on Scribd
Hola Ismael: Veo con agrado que el análisis e infografía es correcto, muy bien, distingo con agrado que has comprendido y alcanzado los objetivos y competencias dentro de esta actividad solicitada, felicidades. Cualquier duda o comentario sigo a tus ordenes
Equipamiento e insumos GSS-HEIN-2001-B2-001. Unidad 2 Plan de equipamiento para establecimientos de salud. Actividad Diagnostico Situacional
Equipamiento e insumos. HEI... by Ismael Luna on Scribd
Buenas noches Educando Ismael:
Es necesario que el diagnóstico se considere como usted indica un ordenamiento sistemático y una fácil movilización del personal, de equipos y suministros dentro de un ambiente seguro es fundamental para ofrecer una respuesta efectiva en el servicio hospitalario.
Saludos y continuemos, muy buen trabajo
Dr. Tomás Mendoza
Calidad de los Servicios GSS-HCSE-2001-B2-001. Unidad 2 Modelos y programas para la calidad en las instituciones de salud. Actividad Evidencia de aprendizaje. Analiza areas de oportunidad y construye una propuesta de mejora en los diferentes escenarios de las instituciones a nivel nacional.
Calidad de los servicios. H... by Ismael Luna on Scribd
Buen día estimado Ismael:
Ya en esta evidencia de aprendizaje tienes oportunidad de ver en forma más concreta la aplicación de las propuestas de mejora, considerando temas de calidad.
Antes de pasar a la evaluación de tu actividad, vamos a recordar el marco de esta actividad:
La competencia de la asignatura es: Utiliza los conocimientos en calidad de los servicios y sus beneficios para la administración de los recursos, mediante el uso de métodos, procedimientos, estrategias, modelos e indicadores dentro de las instituciones de salud pública y privada.
La competencia de la unidad es Aplica los conocimientos teóricos y los antecedentes sobre la calidad de los servicios, mediante el análisis de los programas, modelos y estrategias que se utilizan en el sector salud para reconocer las áreas de oportunidad en los diferentes escenarios de las instituciones a nivel nacional.
El logro de esta actividad es: El estudiante analiza áreas de oportunidad y construye propuesta de mejora en los diferentes escenarios de las instituciones a nivel nacional.
Las indicaciones son: Elabora una matriz FODA con por lo menos 10 elementos de cada aspecto y propón soluciones de mejora continua para cada aspecto de las amenazas y debilidades; deben estar relacionados con la calidad, ya sea de la estructura, del proceso o del resultado. Describe cómo se maneja y realiza propuestas de mejora continua referentes al Equipo, personal y los insumos en la estructura, en el proceso y en los resultados. Las dimensiones técnicas e impersonales, de quien recibe el beneficio, de quien otorga el beneficio.
Considerando todo lo anterior, podemos evaluar la actividad: Estás elaborando una Matriz FODA y conforme a los resultados obtenidos, presentas un análisis y haces una propuesta de mejora, como resultado de lo que observas y de la utilización de conceptos de calidad. Muy buena utilización de las herramientas administrativas y de los conceptos de calidad; buena presentación de todo el documento.
No me despido, sigo a tus órdenes, que tengas una excelente semana, hasta pronto.
Claudia Raya.
Calidad de los Servicios GSS-HCSE-2001-B2-001. Unidad 2 Modelos y programas para la calidad en las instituciones de salud. Actividad Métodos y procedimientos para la calidad de los servicios.
Calidad de los servicios. H... by Ismael Luna on Scribd
Buen día estimado Ismael:
Con esta tarea, avanzas en el logro de las competencias y en la adquisición de los conocimientos, sigue cumpliendo con todas las indicaciones, para alcanzar el objetivo.
Antes de pasar a la evaluación de tu tarea, vamos a recordar el marco de esta actividad:
La competencia de la asignatura es: Utiliza los conocimientos en calidad de los servicios y sus beneficios para la administración de los recursos, mediante el uso de métodos, procedimientos, estrategias, modelos e indicadores dentro de las instituciones de salud pública y privada.
La competencia de la unidad es Aplica los conocimientos teóricos y los antecedentes sobre la calidad de los servicios, mediante el análisis de los programas, modelos y estrategias que se utilizan en el sector salud para reconocer las áreas de oportunidad en los diferentes escenarios de las instituciones a nivel nacional.
El logro de esta actividad es: El estudiante aplica métodos y procedimientos de aseguramiento de la calidad de los servicios de salud.
Las indicaciones son: Selecciona una institución de salud de segundo o tercer nivel, realiza una investigación sobre cuáles son los métodos, procedimientos y acciones que utilizan para asegurar la calidad. Describe dichos métodos, procedimientos y acciones en tu documento. Utiliza los conceptos que hemos revisado hasta el momento. Incluye algunas propuestas de mejora de la calidad de esos métodos, procedimientos y acciones.
Considerando todo lo anterior, podemos evaluar la actividad: Conforme a las indicaciones para la realización de esta tarea, cumples con todas ellas; por lo que se refiere a la propuesta de mejora, más adelante la vamos a retomar en otras actividades, así que puedes ir incluyendo más detalles y elementos que hagan esa propuesta más completa y específica para la mejora de la calidad de los servicios.
No me despido, sigo a tus órdenes, que tengas una excelente semana, hasta pronto.
Claudia Raya.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Calificaciones Quinto Semestre Bloque 2
Hasta apenas he tenido tiempo de revisar mi cardex y veo que no me fue tan mal, es irónico que en plena pandemia no tenga tiempo para muc...

-
HESA_U3_TI_ISLA by Isma Luna on Scribd Comentario al estudiante 16/08/18 22:57 Buen día: Te comento que el objetivo de esta acti...
-
Hasta apenas he tenido tiempo de revisar mi cardex y veo que no me fue tan mal, es irónico que en plena pandemia no tenga tiempo para muc...
-
Introducción a la contabilidad. HICO_U3_A1_ISLA by Ismael Luna on Scribd Comentario al estudiante 24/05/19 8:30 Ismael , Realizas e...